¿Sabías que en fisioterapia...?

Todo nuestro cuerpo está interconectado. A veces un dolor de hombro puede estar ocasionado porque pisamos mal. ¡Ponte en manos de nuestros fisioterapeutas profesionales! Ellos te diagnosticarán y te ofrecerán el mejor tratamiento para tu recuperación, ya sea a través de fisioterapia, osteopatía, inducción miofascial, Reeducación Postural Global (RPG), punción seca, …

¿Qué tipo de problemas tratamos?

Dolores y lesiones

ESPALDA

  • Cervicalgias.
  • Dorsalgias.
  • Lumbalgias.
  • Inestabilidad lumbo-pélvica.
  • Cervicobranquialgias.
  • Lumbociatalgias.
  • Hernias y protusiones discales.
  • Síndrome piriforme.
  • Escoliosis.

MUSCULARES

  • Contracturas.
  • Roturas de fibras.
  • Tendinopatias.
  • Puntos gatillo.
  • Bursitis.
  • Síndrome compartimental.

ARTICULACIONES

  • Artrosis.
  • Luxaciones.
  • Fracturas.
  • Esguinces.
  • Procesos degenerativos.
  • Hombros congelados.
  • Meniscopatias.

CEFALEAS Y MIGRAÑAS

Las cefaleas son dolores localizados en los diferentes tejidos de la cabeza; es un síntoma que puede responder a múltiples causas: problemas cervicales, dorsales, musculares, circulatorios, viscerales, mandíbulas, etc.

La migraña es un dolor intenso y punzante en un lado de la cabeza, va precedido por la visión de puntos o manchas o luces intermitentes.

VÉRTIGOS Y OTITIS

El vértigo es la sensación de que el mundo nos da vueltas, diferente de la del mareo, que se caracteriza por una sensación de desequilibrio e inestabilidad.

La otitis es una inflamación del oído, normalmente por infección, que produce dolor y pérdida de audición. En niños, en colaboración con el pediatra, se puede mejorar el drenaje del moco y secreciones acumuladas en el oído.

MANDÍBULA

  • Trastorno y/o dolor en la articulación temporo-mandibular.
  • Bruxismo.
  • Mala oclusión dental.
  • Luxaciones.
  • Ruidos en la articulación.
  • Tratamiento coadyuvante en ortodoncias.

TRANSTORNOS VISCERALES

Nuestras vísceras son móviles gracias a las serosas, fascias y ligamentos que las rodean y conectan con el resto del organismo. Si pierden movilidad se pueden ir lesionando. En relación a ellas se tratan problemas como adherencias postquirúrgicas, hernias de hiato, estreñimiento, trastornos uro-ginecológicos, o se contribuye a mejorar en procesos respiratorios como asma, bronquitis, …

SUELO PÉLVICO

  • Preparación del suelo pélvico antes del parto.
  • Recuperación postparto.
  • Incontinencia urinaria.
  • Disfunciones sexuales.
  • Prolapsos.
  • Después de intervenciones de próstata.

ESPALDA

fisioterapia espalda
  • Cervicalgias.
  • Dorsalgias.
  • Lumbalgias.
  • Inestabilidad lumbo-pélvica.
  • Cervicobranquialgias.
  • Lumbociatalgias.
  • Hernias y protusiones discales.
  • Síndrome piriforme.
  • Escoliosis.

MUSCULARES

problemas musculares
  • Contracturas.
  • Roturas de fibras.
  • Tendinopatias.
  • Puntos gatillo.
  • Bursitis.
  • Síndrome compartimental

ARTICULACIONES

Articulaciones para tu salud
  • Artrosis.
  • Luxaciones.
  • Fracturas.
  • Esguinces.
  • Procesos degenerativos.
  • Hombros congelados.
  • Meniscopatias.

CEFALEAS Y MIGRAÑAS

cefaleas para tu salud

Las cefaleas son dolores localizados en los diferentes tejidos de cualquier parte de la cabeza, es un síntoma que puede responder a múltiples causas: problemas cervicales, dorsales, musculares, circulatorios, viscerales, mandíbulas, etc.

La migraña es un dolor intenso y punzante en un lado de la cabeza, va precedido por la visión de puntos o manchas o luces intermitentes.

VÉRTIGOS Y OTITIS

vertigos y otitis

El vértigo es la sensación de que el mundo exterior nos da vueltas, diferente de la del mareo, que se caracteriza por una sensación de desequilibrio e inestabilidad.

La otitis es una inflamación del oído debida normalmente a una infección que produce dolor y pérdida de audición. En niños, en colaboración con el pediatra, se puede mejorar el drenaje del moco y demás secreciones que se acumulan en el oído medio.

MANDÍBULA

mandibula
  • Trastorno y/o dolor en la articulación temporo-mandibular.
  • Bruxismo.
  • Mala oclusión dental.
  • Luxaciones.
  • Ruidos en la articulación.
  • Tratamiento coadyuvante en ortodoncias.

TRANSTORNOS VISCERALES

trastornos viscerales

Nuestras vísceras son móviles gracias a las serosas, fascias y ligamentos que las rodean y conectan con el resto del organismo. Si pierden movilidad se pueden ir lesionnado. Con relación a las vísceras  se tratan problemas como adherencias postquirúrgicas, hernias de hiato, estreñimiento, trastornos uro-ginecológicos, o se contribuye a mejorar en procesos respiratorios como asma, bronquitis, etc…

SUELO PÉLVICO

suelo pelvico embarazadas
  • Preparación del suelo pélvico antes del parto.
  • Recuperación postparto.
  • Incontinencia urinaria.
  • Disfunciones sexuales.
  • Prolapsos.
  • Después de intervenciones de próstata.

Prevención y hábitos saludables

EDUCACIÓN POSTURAL

Todos tenemos que tener una buena actitud postural para aprender a movernos de forma natural evitando lesiones y dolores innecesarios. Es preciso observarnos y estar dispuestos a hacer cambios en el día a día tanto en actividad como en reposo.
Piensa: ¿Cómo metes la ropa a la lavadora? ¿Qué haces para coger algo que está un poco alto? ¿Duermes boca abajo?

ERGONOMÍA

Nuestra silla de trabajo, la altura de la pantalla del ordenador, la mochila que llevan  nuestros hijos, la mesa de trabajo…. Todo esto influye  en nuestra salud y bienestar. Podemos dar consejos para adaptar los movimientos o actividades de cada persona que pueden ser causa de su malestar.

HÁBITOS SALUDABLES

  • Ejercicio físico.
  • Alimentación.
  • Estiramientos.
  • Aprender a relajarse.
  • Disfrutar de la naturaleza.
  • Cuidar la salud, ir al médico, fisioterapeuta.

EDUCACIÓN POSTURAL

educacion postural

Todos tenemos que tener una buena actitud postural para aprender a movernos de forma natural evitando lesiones y dolores innecesarios. Es preciso observarnos y estar dispuestos a hacer cambios en el día a día tanto en actividad como en reposo.
Piensa: ¿Cómo metes la ropa a la lavadora? ¿Qué haces para coger algo que está un poco alto? ¿Duermes boca abajo?

ERGONOMÍA

ergonomia

Nuestra silla de trabajo, la altura de la pantalla del ordenador, la mochila que llevan  nuestros hijos, la mesa de trabajo…. Todo esto influye  en nuestra salud y bienestar. Podemos dar consejos para adaptar los movimientos o actividades de cada persona que pueden ser causa de su malestar.

HÁBITOS SALUDABLES

vida sana
  • Ejercicio físico.
  • Alimentación.
  • Estiramientos.
  • Aprender a relajarse.
  • Disfrutar de la naturaleza.
  • Cuidar la salud, ir al médico, fisioterapeuta.

Otros tratamientos

NIÑOS

Al nacer, los huesos del cráneo se tienen que solapar para que la cabeza del bebé salga por el canal del parto, después vuelven a su posición normal. Sin embargo, a veces esto no sucede y se dan deformidades que es imprescindible tratar. También se trata el cólico del lactante, tortícolis, problemas respiratorios, trastornos del sueño… y acompañamiento de su crecimiento para prevenir posibles desajustes.

DEPORTISTAS

  • Tendinitis.
  • Roturas de fibras musculares.
  • Fracturas.
  • Alteraciones posturales.
  • Esguinces.
  • Sobrecargas musculares.

NIÑOS

fisioterapia para niños

El nacimiento aunque es natural, es traumático. Los huesos del cráneo se tienen que solapar para que la cabeza del bebé salga por el canal del parto, después vuelven a su posición normal. Sin embargo, a veces esto no sucede y se dan deformidades que es imprescindible tratar. También se trata el cólico del lactante, tortícolis, problemas respiratorios, trastornos del sueño…

Después es importante acompañar su crecimiento para prevenir posibles desajustes.

DEPORTISTAS

fisioterapia rehabilitacion deportistas
  • Tendinitis.
  • Roturas de fibras musculares.
  • Fracturas.
  • Alteraciones posturales.
  • Esguinces.
  • Sobrecargas musculares.

¿Dónde te tratamos?

Visita nuestro centro en Zaragoza

¿Quieres saber más sobre cómo vamos a curarte?

¿No sabes qué te pasa?

Pide cita y deja que nuestro equipo te diagnostique.